Título:
La Cura
Mortal
Autor: James Dashner
Editorial: V&R
Editoras
Paginas:
Thomas no puede
confiar en CRUEL. La organización le robó sus recuerdos y lo encerró en el
Laberinto. Luego lo dejó al borde de la muerte, en el Desierto. Y lo separó de
los Habitantes, sus únicos amigos. Ahora CRUEL asegura que el tiempo de las
mentiras ha terminado. Con toda la información que reunió gracias a las
Pruebas, está en condiciones de avanzar en la cura de la Llamarada. Pero Thomas
debe pasar por la Prueba Final. ¿Logrará sobrevivir al procedimiento? ¿Será
cierto que se terminaron las mentiras? Quizá la verdad sea más terrible aún...
una solución letal, sin retorno.
Gracias a V&R Editoras por el ejemplar
En Prueba de Fuego, dejamos a Thomas solo a su suerte en una habitación
de manicomio, con paredes blancas acolchadas incluidas, sintiéndose solo y
traicionado no solo por CRUEL, sino también por Teresa.
Exactamente en esa misma situación, dos
semanas después, lo encontramos al inicio de La Cura Mortal. Thomas está al
borde de la locura, y lo único que lo mantiene cuerdo es el deseo de vengarse
de CRUEL.
Me parece una cuestión totalmente brillante que todo termina exactamente
donde empezó, en tantos sentidos. Es tan apropiado. No sólo para el desarrollo
del libro, sino para el de la trilogía completa. En La cura mortal queda claro que,
afortunadamente, James Dashner
no pierde el estilo de saber contar una buena historia con este libro me
ha logrado atrapar desde la primera página hasta la última. La lectura me fue
muy rápida. Tardé poco tiempo en terminarlo, pues es un libro que en cuanto
inicias no puedes dejar para nada. No quiero contar nada sobre la trama porque podría
lanzar algún spoiler y ya saben que yo quiero que descubran todo lo que sucede,
así que solamente diré que algunas escenas del libro son una consecuencia
lógica de lo ocurrido en prueba de fuego,
otras son giros que no me esperaba en absoluto y me intrigaron demasiado.
En este tercer
libro de la saga se ve notablemente la madurez y cambio de los personajes
respecto a sus actitudes y formas de pensar, para mí era una necesidad vital
leer este libro, reí, me preocupe, y sufrí demasiado con respecto a algunos
sucesos y la muerte de personajes muy queridos. Muchos autores no son capaces
de matar a sus personajes para crear finales trágicos o agridulces, pero James
Dashner sí que lo ha conseguido. Yo sigo teniendo mis razones para ser #TeamTeresa y no
pienso cambiarlas.
La cura mortal es uno de esos libros que a pesar de las
muertes, y las preguntas sin responder, me ha dejado con un gran sabor, la
verdad es que es una muy buena conclusión para la trilogía.
Calificación:
Te recuerdo que
este año James Dashner estará presente en La Feria Internacional del libro de
Guadalajara.
Quiero leerme esta saga pronto pues he escuchado un buen de criticas buenas sobre ella y magnifico que el creador ira a tu país
ResponderEliminarA mi parecer los libros son muy buenos, no puedo esperar a leer The Fever Code. ^^
ResponderEliminar¡James es una genio!
ResponderEliminarDesde la primera oración de "Correr o morir" te engancha a la historia...
Para "La Cura Mortal", debo aceptar que sufrí mucho. Y aunque no soy de ningún Team, me agradó bastante el final.
En lo personal, son libros que recomiendo cada que puedo...
¡Saludos!
Es un*
Eliminar¡Es genial! James me ha atrapado, sin duda, con esta saga. Mi libro favorito de tal saga es Cura mortal, donde hizo que me golpeara la cabeza contra la pared a la hora de la muerte del querido chico; su manera de morir no la esperaba, en definitiva.
ResponderEliminar